lunes, 19 de noviembre de 2012

TIENES QUE ENTENDER QUE DIOS HA DEPOSITADO TALENTOS EN TU VIDA.
Definitivamente no podemos dudar ni por un segundo que cada uno de nosotros tenemos talentos dados por Dios. Todos pero absolutamente todos hemos sido dotados de talentos especiales por la gracia de Dios. El que crea que no tiene ningún talento esta equivocado.
Todos hemos sido llamados con un propósito, en conjunto formamos el cuerpo de Cristo y como todo un cuerpo cada uno de nosotros formamos parte importante desarrollando determinada función.
Hoy en día hay muchas personas que se preocupan más por andar bien vestidos, a la moda u otras vanidades y se olvidan de desarrollar los talentos que Dios ha depositado en sus vidas. Tienes que entender que si Dios ha depositado algo en tu vida, lo tienes que desarrollar, lo tienes que usar y no esconderlo.
¿Qué ocurriera si Dios en persona viniera a supervisar como estamos desarrollando nuestros talentos?, ¿No te preocuparías por desarrollarlo? ¡¡¡Claro que SÍ!!! Entonces ¿Qué esperas para comenzar a usarlo para Gloria de Dios?
Muchos ponen de pretextos un sin fin de cosas por las cuales no se sienten capaces de desarrollarse en determinada área, puesto que el enemigo de nuestras almas les ha minado la mente.
EXCUSAS PARA NO DESARROLLAR TUS TALENTOS.
Hay una serie de excusas que no vienen al caso por las cuales muchos hoy en día han enterrado sus talentos. ¿Cuántos en momento determinado eran usados en alguna área y ahora están pasivos sin hacer nada por desarrollar sus talentos?, ¿Cuántos en momento determinado clamaron a Dios para que les diera “x” talento y luego que Dios les respondió se olvidan de hacerlo para El?
Examinemos algunas de las excusas más comunes:
1. “Es que me da vergüenza”: Una de las excusas mas comunes es estas, la pregunta seria: ¿Le dio verguenza a Jesús morir por ti?, La Biblia dice que si alguien se avergüenza de Jesús, El también se avergonzara de el.
2. “Es que no puedo”: Muchos se excusan en que no pueden desarrollar determinada área. Yo te digo en esta hora que si Dios te llama, Dios te capacita y si Dios te capacita, entonces Dios te respaldara. Un versículo muy conocido por todos es Filipenses 4:13 “Todo lo puedo en Cristo que me Fortalece”.
3. “Es que Dios no me ha dado ningún talento”: Sin duda esta excusa no es valedera porque Dios ha depositado en TODOS nosotros diferentes talentos. Todo esta en saber esperar en Dios y pedirle sabiduría para que te ilumine y te des cuenta cual es tu talento.
4. “Es que otros lo hacen mejor que yo”: Una cosa tienes que entender, a lo mejor otros lo pueden hacer mejor, pero Dios TE ESCOGIO A TI, la Biblia dice en Romanos 9:16 “Así que no depende del que quiere, ni del que corre, sino de Dios que tiene misericordia”.
5. Otras excusas mas como: “mi familia no me apoya”, “no tengo tiempo”, “el trabajo me demanda mucho tiempo”, “en mi congregación no me apoyan”, “nadie cree en mi”, etc. Todo esto no es nada más que artimañas del enemigo quien no quiere que te desarrolles en el servicio a Dios.
GUARDATE SIEMPRE DE:
• Nunca esconder tu talento.
• No menospreciar el talento que Dios ha depositado en tu vida.
• Mantener una templanza en cuanto a tu talento, es decir, que no lo utilices solo por épocas sino que Glorifica a Dios constantemente con el.
• De utilizarlo para Glorificar a Dios y no para fines mundanos.
• No creerte más o no tener mayor concepto de ti mismo que el que debes tener, no sea que por vanagloriarte Dios te humille. Recuérdate siempre de darle la Gloria a quien deposito en tu vida esas cualidades hermosas.
Personalmente creo que Dios ha depositado muchos talentos en medio de todo su pueblo, pero es de nosotros la responsabilidad de desarrollarlos para bendición de su Pueblo y para Gloria de su Nombre.
Yo siempre he creído que todo aquel que realmente ama a Dios tiene un potencial tremendo para realizar la obra que se nos ha sido encomendada.
El te dará los medios para que esos talentos que has desarrollado puedan llevarte a levantar en alto el Nombre de JESÚS.

Dios ha depositado talentos en tu vida


Lucas 12: 48
“…porque a todo aquel a quien se haya dado mucho, mucho se le demandará; y al que mucho se le haya confiado, más se le pedirá”
Dios en su magnifica misericordia nos ha dotado de talentos, los cuales El ha tenido ha bien ponerlos en nuestra vida para que con ellos honremos su Nombre.
Lo malo es que muchas veces hemos sido dotados de talentos los cuales no estamos usando como Dios quiere que los usemos o muchas veces no permitimos que esos talentos que Dios ha puesto en nuestra vida se puedan desarrollar.
El enemigo es muy astuto y como sabe el potencial que tienes tratara de poner muchos obstáculos para que no logres desarrollar los talentos que Dios ha depositado en tu vida.
Por esa razón necesitamos entender que Dios nos manda a desarrollar esos talentos al máximo, a darnos cuenta que somos una dinamita completa en las manos de nuestro Creador y no esconder mas lo que Dios te ha dado.
Este tema va dedicado a todos aquellos que en momento determinado dudaron de lo que Dios podía hacer en su vida ya que se creían gente sin talento.
¿A QUE SE REFIERE LA PALABRA “TALENTO”?
La palabra Talento se puede referir a:
1. Moneda griega usada comúnmente en la antigüedad.
2. El potencial que puede tener una persona en el desarrollo de un conjunto de habilidades o competencias.
3. Persona inteligente o apta para determinada ocupación.
En esta hora nos referiremos al Talento en cuanto a lo Potencial. El “Talento” se puede considerar realmente como un potencial. Lo es en el sentido de que una persona dispone de una serie de características o aptitudes que puede o no llegar a desarrollar, o desplegarlas a un ritmo mayor o menor en función de diversas variables que se pueda encontrar en su desempeño.

jueves, 4 de octubre de 2012

LA VIDA DE UN CRISTIANO


COMO LLEVAR UNA VIDA CRISTIANA

La vida cristiana debe ser una experiencia nueva cada día, es dejar que Dios haga su voluntad en mi. El debe establecer su reino en mi vida,  es vivir conforme al corazón de Dios y hacer lo que Él me esta pidiendo, vivir en su palabra, no debe ser algo aburrido ni cotidiano, es ir más allá, experimentando lo Grande y Maravilloso que es el Padre con cada uno de nosotros, entendiendo nuestro lugar en esta vida, conociendolo y realmente experimentando su Gloria.

Dentro de la Vida de un cristiano existes diferentes ministerios como ser:

*Ministerio de pandero
*Ministerio de alabanza

dentro de estos ministerio uno alaba a Dios ya que esto son DONES  como tambien TALENTOS  que un cristiano tiene.
de esa manera la iglesia Glorifica al Dios.

jueves, 30 de agosto de 2012

Veamos los dones en lista del versículo 7 y 8 que son:


1). Don de servicio
2). Don de enseñaza
3). Don de exhortar
4). Don de repartir
5). Don de presidir
6). Don de misericordia

1). Don de servicio:
A mi ver, no debe limitarse a los cuidados materiales y financieros de una congregación, pues la voz se aplica a muy variados ministerios en el texto del Nuevo Testamento. Sin duda abarca el servicio material, pero puede incluir también los más elevados ejercicios del ministerio. (Romanos 12:7; Hechos 6:1; 16:1-2, 2 Corintios 8:4; 9:12; Romanos 15:25-27).
2). Don de enseñanza:
El que enseña dará el tiempo necesario para profundizar en la Palabra, siendo capaz de una exégesis exacta y de una clara definición de doctrinas. Una cadena de enseñadores a través de los siglos es el único medio para conservar la fe en medio de los cambios de ambiente y de pensamiento que produce constantemente la sociedad humana, y aun dentro la llamada sociedad cristiana. 2 Timoteo 2:2,15.
3). Don de exhortar:
El que exhorta es llamado a aplicar los principios de la Palabra a las necesidades de los creyentes en las circunstancias de su día. No se trata de aplicar el palo limpio a las espaldas de los oyentes, sino de una comprensión de las ondas necesidades espirituales que en efecto existen y que han de remediarse, no por ideas carnales, sino por la medicina y el alimento de la Palabra revelada. El ejercicio del don requiere simpatía, firmeza, corazón y claridad de expresión.
4). Don de repartir:
La iglesia local tiene responsabilidades de orden material frente a casos de pobreza y necesidad, de modo que el repartir constituye un carisma tanto como lo demás. Si el hermano que es ayudado percibe un espíritu mezquino, o una actitud condescendiente, se sentirá lastimado. Por eso la condición esencial para el ejercicio de este don es la sencillez o la liberalidad en dar con generosidad. (1 Corintios 13:3; Romanos 12:8; 2 Corintios 8:5; 2 Co. 9:6-7).

5). Don de presidir:
Cualquiera que tenga carisma de guiar. El ejercicio de autoridad de presidencia en la iglesia local requiere una dosis especialmente fuerte gracia y de humanidad, pues al yo carnal le gusta destacarse y mandar. Aquí se trata de un verdadero don del Espíritu. Que debe ser reconocido, sino hay diligente preocupación por la grey y por el adelanto de la obra del Señor no existe señal manifiesta de que el Espíritu Santo haya puesto a tal persona como sobreveedor de la grey. (Hechos 20:28) base obligada para toda ordenanza y reconocimiento.
6). Don de misericordia:
Este don es un poco diferente a los anteriores en un detalle importante: mientras aquellos tienen que ver con el cuidado de las necesidades de otros mediante la aplicación en su caso de dinero o cosas concretas que las cubren, como alimentos, ropa, medicamentos, un techo para cobijarse. Ejercer misericordia es ponerse uno mismo a lado o en lugar del otro, sufrir lo que sufre, o sea, darse a él. Implica un alto nivel de riesgo personal casi siempre, por que compromete no solo lo que cada uno de nosotros tenemos, sino lo que somos. Es el don del que cuida enfermos u rescata marginados, de quien está dispuesto a pasar largas horas con ellos, aun con riesgo de su propia vida.
Todos los creyentes hemos de ejercitarnos en el amor y las buenas obras, ayudando al necesitado siempre que haya oportunidad para ello, pero el don de la misericordia implica darse por entero a las personas que sufren, en la compasión de Cristo. Y recordemos que en fondo, el ejercer de dicho don requiere que tratemos a las personas tal como Dios nos trató a nosotros en su misericordia, no porque lo merecíamos, sino porque precisamente porque estábamos necesitados y en su amor y compasión nos buscó y nos salvó por su sola gracia. (Mateo 5:7; Ro. 12:8).
Toda habilidad, talento, destreza y dones personales se deben a la gracia y bondad de Dios, su providencia en nuestra persona y Su fidelidad en nuestro legado y experiencia.
Cuadro de texto: Que el Señor te prospere y te use a través de los Dones del Espíritu Santo para su obra.


EL HABLAR EN LENGUAS

 *VERSICULOS DE LA BIBLIA EL LIBRO DE CORINTIOS


2 - Porque el que habla en lenguas, no habla á los hombres, sino á Dios; porque nadie le entiende, aunque en espíritu hable misterios.
3 - Mas el que profetiza, habla á los hombres para edificación, y exhortación, y consolación.
4 - El que habla lengua extraña, á sí mismo se edifica; mas el que porfetiza, edifica á la iglesia.
5 - Así que, quisiera que todos vosotros hablaseis lenguas, empero más que profetizaseis: porque mayor es el que profetiza que el que habla lenguas, si también no interpretare, para que la iglesia tome edificación.
6 - Ahora pues, hermanos, si yo fuere á vosotros hablando lenguas, ¿qué os aprovecharé, si no os hablare, ó con revelación, ó con ciencia, ó con profecía, ó con doctrina?
7 - Ciertamente las cosas inanimadas que hacen sonidos, como la flauta ó la vihuela, si no dieren distinción de voces, ¿comó se sabrá lo que se tañe con la flauta, ó con la vihuela?
8 - Y si la trompeta diere sonido incierto, ¿quién se apercibirá á la batalla?
9 - Así también vosotros, si por la lengua no diereis palabra bien significante, ¿cómo se entenderá lo que se dice? porque hablaréis al aire.
10 - Tantos géneros de voces, por ejemplo, hay en el mundo, y nada hay mudo;
11 - Mas si yo ignorare el valor de la voz, seré bárbaro al que habla, y el que habla será bárbaro para mí.
12 - Así también vosotros; pues que anheláis espirituales dones, procurad ser excelentes para la edificación de la iglesia.
13 - Por lo cual, el que habla lengua extraña, pida que la interprete.
14 - Porque si yo orare en lengua desconocida, mi espíritu ora; mas mi entendimiento es sin fruto.
15 - ¿Qué pues? Oraré con el espíritu, mas oraré también con entendimiento; cantaré con el espíritu, mas cantaré también con entendimiento.
16 - Porque si bendijeres con el espíritu, el que ocupa lugar de un mero particular, ¿cómo dirá amén á tu acción de gracias? pues no sabe lo que has dicho.
17 - Porque tú, á la verdad, bien haces gracias; mas el otro no es edificado.
18 - Doy gracias á Dios que hablo lenguas más que todos vosotros:
19 - Pero en la iglesia más quiero hablar cinco palabras con mi sentido, para que enseñe también á los otros, que diez mil palabras en lengua desconocida.
20 - Hermanos, no seáis niños en el sentido, sino sed niños en la malicia: empero perfectos en el sentido.
21 - En la ley está escrito: En otras lenguas y en otros labios hablaré á este pueblo; y ni aun así me oirán, dice el Señor.
22 - Así que, las lenguas por señal son, no á los fieles, sino á los infieles: mas la profecía, no á los infieles, sino á los fieles.
23 - De manera que, si toda la iglesia se juntare en uno, y todos hablan lenguas, y entran indoctos ó infieles, ¿no dirán que estáis locos?
24 - Mas si todos profetizan, y entra algún infiel ó indocto, de todos es convencido, de todos es juzgado;
25 - Lo oculto de su corazón se hace manifiesto: y así, postrándose sobre el rostro, adorará á Dios, declarando que verdaderamente Dios está en vosotros.
26 - ¿Qué hay pues, hermanos? Cuando os juntáis, cada uno de vosotros tiene salmo, tiene doctrina, tiene lengua, tiene revelación, tiene interpretación: hagáse todo para edificación.
27 - Si hablare alguno en lengua extraña, sea esto por dos, ó á lo más tres, y por turno; mas uno interprete.
28 - Y si no hubiere intérprete, calle en la iglesia, y hable á sí mismo y á Dios.
29 - Asimismo, los profetas hablen dos ó tres, y los demás juzguen.
30 - Y si á otro que estuviere sentado, fuere revelado, calle el primero.
31 - Porque podéis todos profetizar uno por uno, para que todos aprendan, y todos sean exhortados.
32 - Y los espíritus de los que profetizaren, sujétense á los profetas;
33 - Porque Dios no es Dios de disensión, sino de paz; como en todas las iglesias de los santos.
34 - Vuestras mujeres callen en las congregaciones; porque no les es permitido hablar, sino que estén sujetas, como también la ley dice.
35 - Y si quieren aprender alguna cosa, pregunten en casa á sus maridos; porque deshonesta cosa es hablar una mujer en la congregación.
36 - Qué, ¿ha salido de vosotros la palabra de Dios? ¿ó á vosotros solos ha llegado?
37 - Si alguno á su parecer, es profeta, ó espiritual, reconozca lo que os escribo, porque son mandamientos del Señor.
38 - Mas el que ignora, ignore.
39 - Así que, hermanos, procurad profetizar; y no impidáis el hablar lenguas.
40 - Empero hagáse todo decentemente y con orden.

NADA ES IMPOSIBLE

§ SER BUEN EJEMPLO


En nuestro señor tenemos el ejemplo perfecto que nos guía en nuestro caminar cristiano y no deja ninguna duda en cuanto a lo que él espera de nosotros. Un buen líder cristiano, o en este caso un director cristiano, es y hace lo que señor requiere de sus seguidores, y aún más. Si el director no cumple con los requisitos del grupo honor a un buen ejemplo, no tiene derecho a exigir que los participantes.

§  TENER UNA META O VISIÓN

 

Una persona, para poder y hará otra, necesita saber hacia dónde va. De la misma manera, el director tiene que conocer muy bien el propósito del grupo, la razón es existencia y lo que Dios quiere que ellos hagan. Sin una meta el grupo su director no van a llegar a ninguna parte. La meta principal debe ser constituida por varias metas menores.

miércoles, 8 de agosto de 2012

FELICIDADES
MI QUERIDA BOLIVIA

Éste 6 de Agosto de 2012 recordamos y celebramos el 187 Aniversario de nuestra Patria

Querida. Felicidades!

El nombre Bolivia es una derivación del apellido paterno del Libertador Simón Bolívar. Tras la proclamación de la independencia del Imperio Español el 6 de agosto de 1825, la Asamblea Deliberante aprobó el 11 del mismo mes la ley de Premios y Honores a los Libertadores



.


Dios te bendiga mi querida Bolivia la tierra donde nací la que me vio nacer la aprecio mucho gracias linda tierra.